Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, llamó a fortalecer la certidumbre jurídica, la infraestructura, la capacitación y la confianza entre los sectores público y privado, ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.
Durante una reunión con la American Society of Mexico, encabezada por su presidente Larry Rubin, López Rabadán subrayó la importancia de consolidar la integración comercial de América del Norte como una región estratégica para atraer inversiones, fortalecer cadenas de suministro y potenciar el crecimiento económico conjunto.
“México tiene todo para consolidarse como el principal aliado productivo de Estados Unidos: una ubicación estratégica, una fuerza laboral joven y calificada, y un compromiso creciente con la innovación”, expresó la legisladora ante representantes de empresas como IBM, Meta, Pepsico, Honeywell, Deloitte, Cargill, EY y Burns & McDonnell.
La diputada destacó que el reto central de cara a la revisión del acuerdo comercial será garantizar un marco de cooperación más sólido y eficaz, que traduzca la integración económica en bienestar social, estabilidad y desarrollo regional. “Nuestros pueblos comparten valores, aspiraciones y el compromiso de mantener viva la democracia, incluso en tiempos de tensión y debate”, sostuvo.
López Rabadán enfatizó que, desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, el intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ha multiplicado más de seis veces, alcanzando los 850 mil millones de dólares anuales. Esa cifra, dijo, refleja el impacto directo en la generación de empleos, la expansión industrial y el impulso a la innovación tecnológica.
Durante el encuentro, participaron Ivvonne Iñiguez, directora ejecutiva de la American Society of Mexico; Cintia Flores, gerente de Asuntos con Gobierno; Santiago Córdoba, asistente de Larry Rubin; así como ejecutivos del sector privado vinculados con los temas de nearshoring, relaciones gubernamentales y políticas públicas.
La presidenta de la Cámara de Diputados refrendó el compromiso del Poder Legislativo para mantener un diálogo abierto y constructivo con la iniciativa privada, a fin de acompañar el proceso de revisión del T-MEC con un enfoque de colaboración institucional y fortalecimiento económico.
Reconoció el liderazgo de Larry Rubin, a quien atribuyó representar la fuerza de la comunidad de inversión norteamericana en México, que aporta más del 45 por ciento de la inversión extranjera directa en el país y genera más de un millón de empleos formales.
Finalmente, López Rabadán agradeció a las empresas asociadas por su confianza en México, su participación en la creación de empleos y su apuesta por la innovación. “El compromiso de ustedes con nuestro país es fundamental para seguir construyendo un futuro de cooperación y prosperidad compartida”, concluyó.